Definimos como restauración o reparación de alfombras al proceso por el cual la alfombra
recibe otra nueva vida a base de técnicas correspondiente que se logra recuperar todos los
defectos y deterioros de la alfombra. cabe dar ejemplos como la de reparación de rotos,
arreglo de orillas y las reparaciones que tienen que ver en cuanto al desteñido y los tintes de la
alfombra que también forman parte de la restauración.
Existen casos en los que las restauraciones son preventivas en las zonas que la alfombra sufre
deterioros más que otras partes de la alfombra como las cabeceras y las orillas; que en tales
casos lo recomendable sería cambiarlos remates en las orillas y en los flecos con ribete,
manual o mecánica; en el caso de alfombras mecánica, y cadeneta en las cabeceras.
A pesar de que la mayoría de deterioros surgen con el simple uso, pero también hay casos en
los que otros factores como la humedad, mordida de mascotas, destejidos, manchas; ya sean
de café, vino cualquier otro tipo de mancha, quemaduras y desconsolidación del tejido.
De las ventajas de la restauración podemos hablar de su arte de mantener y conservar
nuestras alfombras en un estado óptimo ya que las alfombras además de que tengan utilidad
en nuestras vidas son funcionales en nuestros espacios tanto en viviendas y en espacio de
trabajo como en oficinas, también tienen su valor artístico que gracias a la restauración y la
reparación de alfombras conservamos ambos motivos por las que está hecha la alfombra.
